Preguntas más frecuentes
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS NIVELES DE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD?
LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PUEDEN SER DE TRES NIVELES DEPENDIENDO DE LOS REQUISITOS DE ACCESO A LOS MISMOS:
§NIVEL 1: no exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüÃstica suficientes que permitan el aprendizaje.
§NIVEL 2: se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
ØTÃtulo de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
ØCertificado de profesionalidad de nivel 2.
ØCertificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
ØCumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
ØTener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
ØTener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
§NIVEL 3: se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
ØTÃtulo de Bachiller.
ØCertificado de profesionalidad de nivel 3.
ØCertificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
ØCumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
ØTener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
ØTener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
§NIVEL 1: no exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüÃstica suficientes que permitan el aprendizaje.
§NIVEL 2: se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
ØTÃtulo de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
ØCertificado de profesionalidad de nivel 2.
ØCertificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
ØCumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
ØTener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
ØTener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
§NIVEL 3: se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
ØTÃtulo de Bachiller.
ØCertificado de profesionalidad de nivel 3.
ØCertificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
ØCumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
ØTener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
ØTener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Últimas actualizaciones hace 3 años